Ahorrar dinero: métodos, consejos y secretos que debes conocer

Todo el mundo piensa casi a diario en cómo ahorrar dinero para tener todo lo que necesita y tener dinero reservado para un día difícil. Aunque la tentación de gastar todo el tiempo es muy fuerte, sigue siendo importante que todo el mundo tenga un poco de educación financiera y sepa exactamente lo que tiene que hacer para tener suficiente dinero. Los especialistas creen que la mejor solución a este respecto es que las personas aprendan algunas cosas desde jóvenes, para que, de adultos, no sufran financieramente y entiendan cuándo es aconsejable pedir un préstamo, si la cantidad de dinero de la que se dispone no es suficiente para completar varios proyectos fundamentales en su vida personal o familiar. 

En el siguiente artículo descubrirás lo que significa ahorrar dinero, aprenderás cómo ahorrar en general, pero también una estrategia de ahorro, conocerás algunos consejos y secretos que puedes aplicar para tener una mejor vida financieramente. 

Cupones

1.  ¿Qué significa ahorrar dinero?

Para la mayoría de las personas, el dinero es una parte muy importante de la vida cotidiana, pero, por desgracia, la forma de gestionarlo no siempre es fácil. Muchas personas acaban quejándose de que el dinero de su sueldo no es suficiente de un mes para otro, que tienen que pedir préstamos en los bancos y que a veces no encuentran en estos la ayuda que necesitan, porque no tienen los documentos necesarios que se les exige con la solicitud de financiación o por otras razones. 

Cuando no hay suficiente dinero, la vida de las personas se resiente gravemente. Afortunadamente, incluso en situaciones extremas, hay mucha ayuda disponible en las empresas de crédito, que pueden proporcionar préstamos online, microcréditos o préstamos personales de forma rápida y sencilla, incluso a las personas que figuran en la lista de morosos de un banco. 

Hay un dicho que dice que ahorrar es ganar. Por lo tanto, ahorrar dinero significa gestionarlo sabiamente, de modo que la gente consiga hacerse un “colchón financiero”. Por ello, el dinero ganado debe dividirse en tres categorías:

  • dinero para los gastos cotidianos;
  • dinero recaudado para cumplir ciertos deseos a largo plazo; 
  • dinero reservado para situaciones imprevistas. 

1.1. ¿Cómo ahorrar dinero en general?

Cualquier persona que quiera ahorrar necesita crear una mentalidad centrada en el ahorro. Algunas personas se sienten muy bien cuando ven aumentar el importe de su cuenta bancaria y lo ven como una inversión orientada en su futuro. Otros quieren vivir el momento y tienen su propia motivación para gastar, sin importar los días difíciles que puedan venir. Los especialistas señalan que debe haber un equilibrio entre los dos tipos de personas, de modo que se deje de lado el dinero mientras se satisfacen ciertos deseos. 

El ahorro es a largo plazo y se necesita una razón de peso para hacerlo, de lo contrario no funcionará. El motivo del ahorro es lo que hará que la gente tenga éxito. Algunos opinan que se ahorra cuando se mantiene el nivel de vida por debajo de lo que realmente se puede pagar. Si se gasta el 100% del presupuesto, no se ahorra nada. Algunos de los gastos mensuales no son obligatorios y pueden tacharse de la lista y guardar el dinero. 

El compañero de vida también puede participar en esta aventura, para no crear malentendidos. El dinero debe ponerse en común y la expresión "mi dinero es mi dinero, tu dinero es tu dinero" debe olvidarse desde el principio. 

Un registro claro de los gastos ahorrará dinero, porque estará claro a dónde ha ido el dinero. Para hacer las cosas más eficientes, puedes utilizar una aplicación en tu teléfono, donde podrás llevar un registro claro de tus ingresos y gastos.

 

1.2. ¿Cuál es la estrategia de ahorro de dinero?

Su estrategia de ahorro debe ajustarse a sus planes y a su estilo de vida. Estos planes incluyen la compra de una casa o un coche, la renovación de la vivienda, un viaje al extranjero, el pago de la educación universitaria de los hijos, etc. Estos son los principales pasos de esta estrategia:

  • Para empezar, elegirá la cantidad a ahorrar y el periodo en el que puede hacerlo;
  • Se determinará el plazo del proyecto en el que se producirá el ahorro (2 meses, 2 años, etc.);
  • La tasa de ahorro se decide (siempre que sea posible, periódicamente, sin una regla clara). También hay que tener en cuenta el presupuesto de la persona;
  • Es esencial que, sea cual sea la situación, el dinero reservado no se gaste nunca.

2. Formas de ahorrar dinero

Hay muchas formas de ahorrar dinero, para que cualquiera pueda permitirse hacer muchas cosas interesantes o cumplir sus deseos a largo o corto plazo. 

 

2.1. Ahorrar dinero mensualmente

Todos los meses puedes ahorrar sin problemas. Una vez percibidos los ingresos mensuales, es bueno que el interesado se pague a sí mismo en primer lugar (que reserve una cantidad inmediatamente). De este modo, se ahorra constantemente y cada mes se mantiene la misma cantidad, creando así el hábito de limitar los gastos. El ahorro se convierte en una prioridad mensual y se considera una regla de oro de las finanzas personales. Hoy en día, muchas personas han recurrido a los bancos para retener, mes a mes, una determinada cantidad que quieren evitar gastar. 

2.2. Ahorrar dinero en el trabajo

Aunque pueda parecer curioso a primera vista, lo cierto es que muchas personas gastan mucho dinero en el trabajo, lo cual es explicable porque la mayoría pasa aproximadamente ⅔ de su jornada laboral en el trabajo. Llevarse comida de casa debe convertirse en una constante de la que no se aparten, ya que, de lo contrario, los gastos pueden ascender a varios cientos de euros al mes solamente para comer en la oficina.

2.3. Ahorrar dinero en casa

Y en casa puedes optar por ahorrar dinero comprando de forma más inteligente. Las amas de casa pueden ofrecer algunos consejos útiles: comprar principalmente productos en oferta, llevar la lista de la compra desde casa y no comprar otros productos tentadores, equipar la casa con los últimos electrodomésticos, que pueden ayudar a ahorrar energía, agua, gas, etc.

 

3. Educar a los niños para que sepan ahorrar

En toda familia debe haber una estrategia de ahorro y los padres deben adoptar un determinado modelo al respecto, que también adoptarán sus hijos. En la mayoría de las familias, si los adultos gastan sin sentido, viviendo el momento, los niños tenderán a hacer lo mismo. Por otro lado, si los padres son ahorradores y les enseñan cómo funciona el presupuesto familiar, pueden aprender a conocer mejor el valor del dinero. 

Algunos consejos útiles para los padres que quieren enseñar a sus hijos a ahorrar:

  • Una simpática hucha puede convertirse en el banco en el que el pequeño pondrá las monedas y los billetes en diferentes ocasiones. Podrá contarlos de vez en cuando para sentir la satisfacción de acumular y obtener una cantidad impresionante, que luego podrá gastar en algo que realmente quiera (un teléfono o un portátil, por ejemplo).
  • Una lista de la compra mundana, que los padres utilizan para comprar, puede enseñar al niño a ahorrar dinero aprovechando los distintos descuentos y promociones de la tienda. Una botella de refresco comprada a un precio más barato puede hacer que un niño quiera seguir el ejemplo de sus padres y guardar el dinero que gana.
  • A algunos niños se les puede enseñar a ganar dinero con su propio esfuerzo realizando diversas actividades domésticas. No es un buen ejemplo que se ofrezca una determinada cantidad de dinero por ducharse o lavarse los dientes, sino por ayudar a los adultos a hacer la compra, preparar la comida u ordenar el salón.

4. Consejos útiles y secretos para ahorrar dinero

  

Las diferentes formas de ahorrar dinero pueden ser el salvavidas del presupuesto de toda familia. Algunas ideas pueden obtenerse de conocidos, otras de especialistas en la materia o incluso de la escuela, donde se imparten clases de educación financiera para enseñar a los niños a ahorrar dinero para conseguir un determinado objetivo. Cualquiera que quiera aprender a ahorrar dinero, así como diferentes técnicas, formas o consejos útiles, podría considerar lo siguiente:

  • Un pequeño experimento podría mostrar en qué se gasta el sueldo mes a mes. Un documento de Excel puede ayudar a ello. Una columna mostrará los gastos de servicios públicos, otra columna mostrará los gastos de alimentación y los relacionados con los niños, una tercera columna mostrará los gastos ocasionales y la última columna mostrará los gastos de transporte. Al final del mes, se trazará la línea y se observará el comportamiento del consumo.
  • Antes de ir al supermercado es bueno hacer una lista de la compra y no dejarse tentar por otros productos de las estanterías. Nunca compres más de lo que puedas comer, las posibilidades de tirar demasiado dinero en comida son enormes. Las ofertas son excelentes, por lo que pueden ser cazadas. Sería cocinar en casa con los seres queridos.
  • Otra maravillosa idea para quien se ha propuesto ahorrar dinero mes a mes es tener en cuenta ciertos detalles de la vida cotidiana. Por ejemplo, cierre siempre el grifo del baño si no necesita agua, la luz no tiene por qué estar encendida si no hay nadie en la habitación, el aire acondicionado debe usarse con moderación.
  • Todo el mundo quiere ir de vacaciones, pero los que quieran ahorrar dinero pueden optar por ir al principio o al final de la temporada, cuando los precios son mucho más bajos;
  • Los cigarrillos y el café son vicios caros para muchas personas. Se puede ahorrar una cantidad enorme dejando de fumar,y el café de puede disfrutar también en la comodidad de la casa y no necesariamente en restaurantes o lugares de la ciudad.

En conclusión, quien quiera acumular dinero en su cuenta mes a mes, sin gastar todos sus ingresos, debe aprender a ahorrar de forma inteligente y fácil, utilizando pequeños trucos y renunciando a algunas cosas caras. 

 

Fuentes fotográficas: shutterstock.com, ro.pinterest.com

Mokani.es
Mokani.es
 
 
 
Mokani.es
Mokani.es
Mokani.es
Mokani.es