Controlar los gastos personales - Métodos útiles para el presupuesto familiar

Controlar los gastos personales - Métodos útiles para el presupuesto familiar

El dinero es una preocupación constante para la mayoría de las familias, ya que la mayoría de las veces los ingresos son limitados y es difícil dividirlos de manera que alcancen el salario del mes siguiente por esto es imporante conocer como llevar control de gastos. La pregunta que se hacen siempre es como llevar control de los gastos personales y como se pueden organizar gastos mensuales. Una idea brillante para poner en orden las finanzas familiares es elaborar un presupuesto diario y mensual como método útil para controlar los gastos personales. Es un hecho conocido que a menudo se realizan compras impulsivas sin una necesidad urgente, lo que hace que el dinero se gaste de forma desordenada. El problema se debe principalmente a que no se conoce el estado exacto de las finanzas familiares, y el vaciado de la cuenta coge por sorpresa al cabeza de familia. Lo mejor seria realizar un organizador de gastos mensuales. La situación sería menos común si, mes a mes, se elaborara un presupuesto de gastos personales en el que se enumeraran los ingresos, los gastos y la cantidad de dinero disponible para el ahorro.

En el siguiente artículo descubrirá cuál es el papel del presupuesto en el control de los gastos personales y cómo se puede configurar esta herramienta financiera para obtener resultados óptimos. También podrás ver algunos métodos de elaboración de presupuestos y cuáles son los principales errores que cometen las familias a la hora de controlar los gastos.

Índice

1. Control del gastos personal

Control de los gastos personales

El desorden financiero es una característica común, por desgracia, en las familias españolas, por lo que no hay una visión general de los ingresos y gastos de cada mes. En ausencia de este panorama, se desperdician recursos financieros haciendo pequeños gastos con un gran impacto en el presupuesto sin saber como llevar el control de gastos.

Una solución fácil a este problema es elaborar un presupuesto personal de gastos como forma de mantenerlos bajo control. En muchos casos los ingresos de una familia serían suficientes para una vida cómoda, pero muy a menudo se utilizan grandes cantidades de dinero por impulso, lo que puede afectar gravemente al equilibrio entre ingresos y gastos.

1.1. El papel del presupuesto en el control del gasto

La elaboración de un presupuesto de gastos personales es una forma útil de tomar conciencia de la situación financiera de su familia. Saber exactamente cuánto dinero queda en las cuentas, cuál es la situación de la deuda y qué gastos se prevén en un futuro próximo puede ayudar a tomar las decisiones correctas y organizar gastos mensuales Las compras impulsivas se reducen en gran medida si se tiene una idea exacta del dinero disponible, en cuyo caso es muy útil el dicho "piensa dos veces y actúa una vez". Elaborando un presupuesto preciso se podrá establecer claramente cuáles son los gastos familiares, lo que ayudará a tomar decisiones que puedan reducirlos y tener el control de gastos e ingresos.

Conocer los ingresos puede llevar a tomar decisiones de gasto y a la necesidad de obtener nuevas fuentes de dinero para equilibrar el presupuesto. Por último, al observar los resultados de la planificación presupuestaria se puede determinar que es necesario un cambio en el estilo de vida, ya sea recortando los gastos innecesarios u obteniendo fuentes de ingresos adicionales y tener el control de gastos domesticos.

1.2. Componentes de un presupuesto de gastos

El presupuesto de gastos es una herramienta financiera sencilla de elaborar, y existen varios métodos para conseguirlo. Se puede empezar con un simple papel en el que se anoten los ingresos y los gastos, pero este método sólo proporciona información básica. El mejor método es utilizar aplicaciones especiales para el control de ingresos y gastos , a las que se puede acceder en línea, en varios sitios web, o a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes.

Un presupuesto de gastos mensual consta de dos partes esenciales. La primera categoría es la de los ingresos recibidos. En esta categoría hay que introducir los importes a percibir, dando lugar a una cifra que debe corresponder a la realidad a final de mes. Si los ingresos son inferiores o superiores, se efectuará la oportuna corrección. La categoría de ingresos incluye, en primer lugar, los salarios de los miembros de la familia, expresados en importes netos, es decir, dinero en mano. A estos importes hay que añadir otros ingresos, como las asignaciones por hijos, las pensiones, las distintas prestaciones económicas, las primas percibidas por el trabajo, los ingresos adicionales como los alquileres o los derechos de autor, o cualquier otro dinero ganado por los miembros de la familia para la gestion de gastos.

La segunda categoría de componentes del presupuesto son los gastos mensuales. Es aconsejable dividir la lista de gastos en categorías para ver dónde se gasta demasiado dinero y dónde se puede ahorrar y tener el control de gastos del hogar La categoría de gastos incluye los costes fijos mensuales. Estos gastos son los que son obligatorios mes a mes, como el alquiler, los servicios públicos (calefacción, electricidad, gas, agua), las suscripciones a Internet y al teléfono móvil. Si los gastos fijos se pagan anual o trimestralmente, se recomienda dividir los importes para obtener el gasto mensual exacto. Además de los costes fijos, los costes variables varían de un mes a otro. Aquí se gasta el dinero en ropa, comida, artículos culturales o entretenimiento. Sumando los gastos fijos y los variables se obtiene el importe correspondiente al gasto total. Por lo mismo es importante tener el control de gastos fijos.

Si se restan los gastos totales de los ingresos totales se pueden dar tres situaciones. Si la cifra es negativa, los gastos son mayores que los ingresos, lo que significa que en algún momento del futuro se acabarán los ahorros y se vivirá de prestado. Si la cifra es cero, el presupuesto está equilibrado, una buena situación, pero que no permite ahorrar para futuros gastos imprevistos. La mejor situación es cuando la diferencia da lugar a un superávit que puede convertirse en un bienvenido ahorro.

1.3. Consejos útiles para organizar los gastos mensuales

Los especialistas en economía ofrecen consejos útiles que cualquier familia puede aplicar para tener el gasto bajo control mediante un presupuesto personal.

Lo más importante es hacer un presupuesto personal. El instrumento financiero debe rellenarse mes a mes, con la mayor precisión posible, y debe incluir los ingresos y los gastos de forma exacta. En este sentido, los ingresos fiscales son muy útiles, ya que se obtienen a partir del gasto de sumas de dinero que deben conservarse y utilizarse a la hora de elaborar el presupuesto. Los mejores resultados se obtienen reservando el último fin de semana de cada mes para esta actividad;

Una planificación precisa de los ingresos permite una planificación precisa de los gastos. Muchas personas no conocen sus ingresos con exactitud, lo que supone una oportunidad para el caos financiero;

El presupuesto de ingresos y gastos no debe hacerse sólo por actuar, sino que debe servir para tomar decisiones importantes. Las conclusiones resultantes deberían permitir tomar decisiones para ajustar el gasto mediante el ahorro. Puede parecer inútil ahorrar unas docenas de lei aquí y allá, pero es posible hacer ahorros que le permitirán hacer inversiones o compras.

2. Métodos para presupuestar los gastos diarios y mensuales

Métodos para presupuestar los gastos diarios y mensuales

La mayoría de las familias elaboran sus presupuestos personales en función de sus propios deseos y perspectivas de vida. Sin embargo, existen algunas recomendaciones de los especialistas que, al aplicarlas en la práctica, permiten equilibrar los ingresos y los gastos sin afectar a la comodidad personal.

2.1. El método 50/30/20

El método 50/30/20 es un método para establecer un presupuesto de gastos dividiendo los gastos en 3 categorías principales:

El 50% del gasto se reserva para lo esencial. Esto incluye los gastos de alojamiento, incluidos los pagos bancarios si procede, el alquiler, los servicios públicos e incluso el seguro, la alimentación, el transporte en coche o en transporte público y la compra de medicamentos. Si el presupuesto mensual muestra que más de la mitad de los ingresos totales se destinan a estas categorías de gastos, es obligatorio recortar los gastos, como dejar de viajar en coche y utilizar el transporte público;

El 30% del gasto se destina a satisfacer los deseos personales que proporcionan comodidad y satisfacción. Esta categoría incluye el gasto en productos electrónicos, vacaciones, fiestas, bebidas alcohólicas, comida fina o ropa de lujo. El gasto en esta categoría es difícil de controlar, ya que el impulso suele anular la razón. Para tener un cierto control, se recomienda retrasar las compras impulsivas al menos 24 horas para tener tiempo suficiente de tomar conciencia del gasto;

El 20% del gasto se destina al ahorro. Ya sea una cuenta de ahorro, una pensión privada o inversiones en bolsa, estas cantidades son esenciales para asegurar un futuro adecuado. La vida también se compone de situaciones imprevisibles, que a menudo requieren la presencia de sumas de dinero que no se pueden asegurar con los ingresos mensuales.

2.2. Método de presupuesto personal con saldo 0

Un presupuesto personal cero es aquel en el que los ingresos son iguales a los gastos. Al final del mes, el cálculo de los dos componentes da como resultado una cifra cero. A primera vista, este método parece ineficiente, ya que no ofrece la posibilidad de ahorrar. Sin embargo, los especialistas lo recomiendan, sobre todo para las personas con poca disciplina financiera, que suelen gastar más de lo que ganan.

Las ventajas de este tipo de presupuesto son muchas. Es fácil de hacer, ofrece una imagen precisa de sus finanzas y le permite progresar positivamente hacia el equilibrio financiero. Con el tiempo, al aprender a disciplinar el gasto, se puede avanzar hacia el ahorro eliminando los gastos no esenciales y a menudo innecesarios.    

3. Errores a evitar en la gestión del gasto

La disciplina financiera es una habilidad importante, pero, por desgracia, difícil de practicar. La mayoría de las personas son conscientes del papel del ahorro y saben que hay gastos innecesarios, pero a veces abandonan las precauciones y tiran el dinero, sin saber que es el control de gastos. Para evitar estas situaciones es conveniente conocer los principales errores financieros que se pueden cometer.

Ignorar la necesidad de ahorro. La mayoría de las personas se conforman con que el dinero que ganan les baste hasta el siguiente sueldo. Esta actitud es errónea, porque en algún momento en el futuro, seguramente habrá una situación en la que se necesitará más dinero del que se dispone con el salario mensual. Además, el ahorro ofrece la posibilidad de adquirir productos de alto valor, como aparatos electrónicos, coches o incluso casas que se compran a falta de ahorro con dinero prestado. Hay que evitarlo, ya que los elevados tipos de interés suelen hacer que el precio pagado sea casi el doble del real;

Utilizar las tarjetas de crédito como instrumento financiero de uso común. Se trata de una elección equivocada, ya que estos instrumentos están pensados para gastos especiales y no para el uso diario, debido a los altos tipos de interés que hay que pagar por el dinero utilizado;

Pedir préstamos para pagar otros préstamos es una forma de perder dinero al añadir intereses a los intereses;

Evitar hacer un plan de gastos mensual que incluya los ingresos y las compras;

Evitar la inversión en uno mismo para el desarrollo personal. El dinero que se gasta en la adquisición de nuevas competencias puede devolverse en poco tiempo ofreciendo servicios que se demandan en el mercado laboral;

Retrasar el pago de las cuotas es perjudicial para las finanzas personales. Cualquier retraso implica intereses y penalizaciones que provocan un desequilibrio entre ingresos y gastos. Los pagos deben realizarse lo antes posible después de recibir el salario. De este modo, los gastos se mantienen bajo control, aunque algunas compras no puedan realizarse, lo que a veces es bueno, dado que algunos gastos se realizan por impulso y no por necesidad;

Muchas personas no saben que pueden ahorrar dinero sin cambiar su estilo de vida. Basta, por ejemplo, con sustituir las bombillas incandescentes por otras de tipo LED y apagar la luz de la habitación donde no haya nadie.

En conclusión, el control de los gastos personales mediante la elaboración de un presupuesto mensual y anual es una forma ideal de garantizar el equilibrio entre los ingresos y los gastos y de lograr la tranquilidad y la armonía familiar.


Fuentes fotográficas: unsplash.com

Mokani.es
Mokani.es
 
 
 
Mokani.es
Mokani.es
Mokani.es
Mokani.es
212.146.122.38 - 18.206.92.240