Una tarjeta de crédito es un instrumento de pago que una persona suele llevar en su bolsillo o cartera para realizar diversos pagos necesarios en la vida cotidiana. La tarjeta de plástico rectangular ya no es algo extraño para nadie, ya que ha pasado a ser utilizada por personas de todas las edades, y cada persona sabe algunas cosas sobre uno de los productos bancarios más utilizados. Sin embargo, para la mayoría de la gente, este pequeño trozo de plástico ha conseguido cambiar su vida a mejor, porque, dicen, pueden pagar rápida y fácilmente sus compras diarias en el supermercado o por Internet, incluso los impuestos, las multas o las facturas, tanto en casa como en el extranjero.
En el siguiente artículo encontrará una breve historia de las tarjetas bancarias, algunas informaciones generales, como los tipos de tarjetas, y algunas normas que debe tener en cuenta.
Cupones
- 1. Historia de las tarjetas bancarias
- 2. Tarjeta de crédito - información general
- 2.1. ¿Qué es una tarjeta de crédito?
- 2.2. ¿Cómo obtener una tarjeta de crédito?
- 2.3. ¿Cuáles son las diferencias entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito?
- 2.4. ¿Cómo funciona una tarjeta bancaria?
- 2.5. ¿Dónde se utiliza la tarjeta de crédito?
- 3. ¿Cuántos tipos de tarjetas hay?
- 3.1. Identificadores de una tarjeta bancaria
- 3.2. Categorías de tarjetas bancarias
- 4. Normas que deben conocer los titulares de las tarjetas
- 4.1. Métodos de fraude que pueden afectar a los titulares de las tarjetas
- 4.2. Uso responsable de la tarjeta
1. Historia de las tarjetas bancarias
Poca gente sabe que la historia de las tarjetas comienza hace muchos años, en 1949, cuando Frank McNamara tuvo una situación angustiosa, que olvidó su cartera en casa y tuvo que pagar la cuenta en un restaurante. Esto le llevó a buscar la forma de pagar lo que consumía, aunque no llevara dinero en efectivo.
En 1950, fundó una empresa de tarjetas llamada Diner's Club. Parece que la idea de firmar en el acto y pagar después estaba detrás de este insólito negocio. Lo más interesante es que 27 restaurantes querían unirse al club y 2.000 clientes querían hacerse socios.
En los años sesenta, se empezó a utilizar la tarjeta de banda magnética, que fue muy bien recibida por el mundo en general. Esto también se debió a la comodidad de uso y al hecho de que todo era totalmente seguro. A partir de 1966, los bancos comerciales se dieron cuenta de que estas tarjetas podían ser una excelente forma de prestar dinero a los clientes, por lo que pusieron en práctica las primeras tarjetas de crédito, obteniendo así unos magníficos tipos de interés.
2. La tarjeta de crédito - información general
Para entender mejor qué es una tarjeta de crédito, cómo se obtiene, cuáles son las diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito, pero también cómo funciona una tarjeta bancaria o dónde se puede utilizar, es importante investigar detenidamente las distintas informaciones que se ponen a disposición en los manuales de educación financiera y en las entidades de crédito.
2.1. ¿Qué es una tarjeta de crédito?
La tarjeta de crédito es una tarjeta de pago (bancaria), cuyo nombre proviene de su forma rectangular. Aunque originalmente era una tarjeta de plástico rectangular, con el tiempo se empezó a fabricar con otras formas (llavero, reloj, SIM para el teléfono, etc.). La mayoría de las tarjetas de crédito tienen la misma forma y tamaño: 85,60 × 53,98 mm (33/8 x 21/8 pulgadas).
La tarjeta de crédito permite al usuario recibir crédito del banco o de un prestamista en línea (con un determinado límite), pagando un interés por las cantidades adeudadas hasta la fecha de vencimiento mensual o las cantidades retiradas del cajero automático. En algunas ofertas, las tarjetas de crédito también se denominan tarjetas de compra.
2.2. ¿Cómo conseguir una tarjeta de crédito?
Para obtener una tarjeta de crédito, necesita ciertos documentos:
- solicitud;
- documento de identidad;
- certificado de ingresos;
Algunas empresas de crédito tienen mejores condiciones para quienes necesitan un préstamo personal, un préstamo de emergencia o un microcrédito y. quieren obtenerlo al instante, sin tener que dar vueltas a los enormes expedientes de papeleo que exigen algunos bancos. Estas empresas conceden préstamos en línea, incluso a quienes están en la lista de morosos. Este tipo de préstamo es extremadamente útil, consiguiendo proporcionar ayuda a todos aquellos que no pueden encontrar apoyo financiero.
La tarjeta de crédito se carga con el dinero del banco o del prestamista en línea y su propietario está obligado a devolverla según el periodo en que se haya utilizado y los intereses cobrados. Puede utilizarse a nivel internacional.
2.3. ¿Cuáles son las diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito?
Las tarjetas de crédito y débito tienen ventajas específicas y difieren según las necesidades de los prestatarios. Así, una tarjeta de crédito o de compra implica una línea de crédito a la que se accede a través de la tarjeta. Con su ayuda, el propietario puede utilizar el dinero que ha tomado prestado del banco para las transacciones y que se pone a su disposición en cualquier momento y en cualquier lugar. La tarjeta de crédito es muy fácil de adaptar al pago del dinero prestado en su totalidad o a plazos.
La tarjeta de débito contiene su propio dinero, que está disponible en la cuenta. Básicamente, permite al propietario realizar las transacciones deseadas dentro de sus límites. Por lo general, contiene el dinero de la nómina, el que el empresario transfiere a la cuenta mes a mes, o diversas cantidades que transfieren otras personas, empresas, etc.
2.4. ¿Cómo funciona una tarjeta bancaria?
La tarjeta de crédito permite acceder a una línea de crédito establecida por el banco o la entidad de crédito, en función de los ingresos y las obligaciones de pago del titular. Se puede utilizar para llevar a cabo varios pagos, y luego el dinero se devolverá en su totalidad o en parte, dependiendo de sus deseos. De hecho, el propietario de la tarjeta puede utilizar el dinero del banco durante un periodo de gracia, sin tener que pagar intereses si el dinero se devuelve en su totalidad al final del periodo. La tarjeta de crédito es recargable.
2.5. ¿Dónde se utiliza una tarjeta de crédito?
Para aquellos que se preguntan dónde pueden utilizar una tarjeta de crédito, es bueno saber que puede usarse en una variedad de situaciones, incluyendo las siguientes:
- se éfectuan algunos pagos directos en diversos comercios;
- para realizar los pagos de las compras en línea;
- con su ayuda puedes retirar varias cantidades de dinero en efectivo;
- las facturas pueden ser pagadas;
- se pueden hacer transferencias entre tarjetas;
- Algunas tarjetas de crédito también pueden utilizarse en el extranjero.
3. ¿Cuántos tipos de tarjetas hay?
En el mundo hay un gran número de tarjetas. Este número no deja de crecer, porque la gente tiene diferentes necesidades que satisfacer y porque cada vez más personas se dan cuenta de lo ventajosas que son.
3.1. Identificadores de una tarjeta bancaria
Una tarjeta bancaria tiene varios identificadores. En su anverso aparece el logotipo del banco, el CIP, el holograma, el número de tarjeta, la fecha de emisión/expiración de la tarjeta, el nombre y los apellidos del titular y el logotipo del procesador de pagos. En el reverso hay los siguientes elementos de identificación: banda magnética, banda con espacio para la firma del titular de la tarjeta, código de seguridad y datos de contacto en caso de emergencia.
3.2. Categorías de tarjetas bancarias
Existen 3 categorías de tarjetas en el mercado, clasificadas según los fondos utilizados:
- tarjetas de débito (el dinero pertenece al propietario);
- tarjetas de débito con descubierto (el dinero pertenece al propietario, pero también hay un límite de crédito que proporciona el banco);
- tarjetas de crédito (el dinero lo ofrece el banco).
4. Normas que deben conocer los titulares de las tarjetas
El uso responsable de la tarjeta es una obligación de cualquier propietario que quiera disfrutar de su dinero, o del obtenido a través de un préstamo, sin miedo al fraude.
4.1. Métodos de fraude que pueden afectar a los titulares de las tarjetas
Todos los titulares de tarjetas deben estar muy atentos al uso que hacen de ellas y conocer algunas de las formas de evitar el fraude. Por ejemplo, hay situaciones en las que diferentes personas son llamadas por personas que dicen formar parte de alguna institución estatal, pidiéndoles información sobre la tarjeta:
- número de tarjeta;
- código de seguridad;
- fecha de caducidad, etc.
Utilizando esta información, las personas malintencionadas pueden realizar diversas transacciones en línea, de modo que, en poco tiempo, los robados se dan cuenta del error que han cometido.
4.2. Uso responsable de la tarjeta
Si una persona sabe que ha sido víctima de un fraude, es importante que lo comunique a la policía y al banco emisor de la tarjeta. Además, es bueno conocer y seguir algunas reglas para que todo vaya bien:
- Es obligatorio mantener la seguridad de su tarjeta de crédito/débito;
- El PIN de las tarjetas no se anotan ni se guardan por escrito;
- No revele los datos de la tarjeta a otra persona, aunque sea un familiar;
- Con la mano, el propietario siempre protegerá los datos de la tarjeta de los ojos de los demás;
- No preste la tarjeta a familiares, parientes, amigos u otros conocidos;
- Es fundamental que la tarjeta esté bajo la estrecha supervisión del propietario en todo momento durante las distintas transacciones comerciales;
- La información mencionada en la tarjeta no se publica en las redes sociales ni en otros lugares públicos;
- Los bancos y las empresas establecidas nunca le piden que revele varios datos de su tarjeta;
- Si la tarjeta se ha extraviado, es importante pedir al banco que la bloquee en cuanto se note que ha desaparecido;
- La comprobación de los estados de cuenta debe hacerse al menos mensualmente;
- El sobre del PIN debe ser destruido.
Además, para aquellos que quieran conocer diferentes informaciones sobre cómo cambiar el PIN de la tarjeta bancaria, cómo hacer y activar la tarjeta, qué tarjeta bancaria les conviene más, es útil informarse en la institución financiera bancaria o la sociedad de microcréditos donde quieren hacer su crédito. Vale la pena mencionar algunas cosas:
- El PIN también se puede cambiar en el cajero automático de la entidad (introducir la tarjeta, seleccionar el idioma, introducir el PIN actual, seleccionar "Cambiar y desbloquear el PIN", introducir el nuevo código PIN y confirmar repitiendo el nuevo código);
- La tarjeta puede obtenerse en bancos o entidades no bancarias, pero también en línea, de forma rápida y sencilla, en unos pocos pasos. Usted entra en el sitio web del banco, con su documento de identidad a mano, da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, responde a algunas preguntas y acepta diferentes métodos de autenticación. La tarjeta se puede llevar a casa por mensajería;
- La activación de la tarjeta bancaria es sencilla: se introduce la tarjeta en el cajero automático, se selecciona la opción "Activar tarjeta" en la pantalla y se elige el código PIN que el propietario utilizará en el futuro;
- La elección de la mejor tarjeta bancaria se hace teniendo en cuenta las características individuales, las ventajas que puede aportar al propietario;
- Si quiere sacar dinero con su tarjeta y no pagar otras comisiones, debe elegir un cajero automático perteneciente al banco emisor de la tarjeta;
- Si el propietario necesita una nueva tarjeta, porque la ha perdido o se la han robado, puede solicitar una tarjeta de emergencia.
En conclusión, si quieres saber qué tipo de tarjeta bancaria te es útil, cómo utilizarla mejor y cómo no ser víctima de un fraude, así como otras cosas importantes, es vital que acumules todos los conocimientos posibles al respecto, para que puedas tener una vida agradable y tranquila. Infórmese rápidamente y siéntase seguro en todo momento.
Fuente de la foto: shutterstock.com, ro.pinterest.com